Regulaciones de la tienda
TÉRMINOS Y CONDICIONES DE LA TIENDA ONLINE
I. DISPOSICIONES GENERALES
- Los Términos y Condiciones definen los principios de uso de la Tienda realizada por el Vendedor.
- Los Términos y Condiciones están disponibles en el sitio web de la Tienda de manera que los Usuarios puedan obtener, reproducir y grabar su contenido.
II. DEFINICIONES
Los términos utilizados en el Reglamento interno son los siguientes
- Empresavendedora PROJEKT ERGONOMIA SPÓŁKA Z OGRANICZONA ODPOWIEDZIALNOSCIA SPÓŁKA KOMANDYTOWA con sede en Bielsko-Biała 43-300 ul. DR. MIECZYSŁAWA MICHAŁOWICZA, nº 12, inscrita en el registro de empresarios del Registro Judicial Nacional llevado por el Tribunal de Distrito de Bielsko-Biała, 8ª División Comercial del Registro Judicial Nacional con el número KRS 0000805451, NIP 5472214828, REGON 384446020, teléfono +48 33 333 91 43, direccióne-mailbiuro@projektergonomia.pl.
- Tienda - un conjunto de páginas web y herramientas informáticas (sitio web) gestionadas por el Vendedor y que permiten a los Usuarios celebrar Contratos de Venta o Contratos de Servicio, disponibles en el siguiente dominio: domiszkola.pl.
- Comprador: un usuario que ha celebrado un acuerdo de venta o un acuerdo de servicio en la tienda.
- Acuerdo de venta - un acuerdo celebrado en la Tienda en los términos del Reglamento entre el Vendedor y el Comprador, cuyo objeto es la venta de artículos (bienes / productos) al Comprador.
- Contrato deprestación de servicios - contrato celebrado en la Tienda en los términos del Reglamento entre el Vendedor y el Comprador, cuyo objeto es la prestación de servicios por parte del Vendedor al Comprador.
- Acuerdo: incluye el acuerdo de venta y el acuerdo de prestación de servicios.
- Reglas - estas Reglas de la Tienda.
- Materiales: información contenida en los sitios web de la Tienda, incluidos los nombres y descripciones, así como las fotografías e ilustraciones gráficas de los bienes, las marcas de los fabricantes de los productos.
- Usuario - Usuario de Internet que utiliza la Tienda, comprando o pretendiendo comprar bienes o servicios presentados por el Vendedor a través de la Tienda.
- Consumidor : persona física que realiza una compra en la Tienda no relacionada directamente con su actividad económica o profesional.
III. CONDICIONES GENERALES DE USO DE LA TIENDA
- Un usuario que sea una persona física puede utilizar la Tienda a condición de tener plena capacidad jurídica.
- El usuario que no sea una persona física puede utilizar la Tienda a través de una persona autorizada para actuar en su nombre, con sujeción a lo dispuesto en la sección REGISTRO DE LA TIENDA, en el capítulo IV.
- El usuario puede utilizar la Tienda a través de dispositivos que se comunican con Internet (ordenador, teléfono), utilizando un navegador web.
- El Vendedor no se hace responsable de los daños y perjuicios causados por el suministro por parte del Usuario de datos falsos, no actualizados o incompletos en los formularios a los que se refiere el apartado REGISTRO DE LA TIENDA, en los puntos 2 y 3, así como por el incumplimiento por parte del Usuario de los términos del Reglamento. Los datos facilitados por el Usuario no deberán vulnerar las disposiciones de la legislación vigente, así como los derechos personales y de terceros.
- El Usuario se compromete a no revelar a terceros su nombre de usuario y contraseña de acceso a la Tienda.
IV. REGISTRO EN LA TIENDA
- Los usuarios tienen la oportunidad de utilizar la Tienda, incluyendo la celebración de Contratos.
- Para celebrar un contrato, es necesario registrarse previamente.
- En el caso de una persona jurídica y una unidad organizativa sin personalidad jurídica, el registro en la tienda, así como todas las demás acciones de la entidad en la tienda, sólo puede ser realizado por una persona que esté autorizada a realizar en nombre de la entidad todas las acciones relacionadas con el uso de la tienda (incluido el registro) y a ejercer todos los derechos y obligaciones de la entidad como usuario (incluido el Comprador).
- El Vendedor podrá solicitar al Usuario que autentifique sus datos, incluso en el caso de la actualización de los datos del usuario, mediante el envío de los documentos requeridos al Vendedor.
- En caso de cualquier cambio en los datos del Usuario proporcionados durante el registro, el Usuario deberá actualizarlos antes de celebrar otro Contrato, utilizando el formulario correspondiente disponible en la Tienda.
- Al registrarse, se crea una cuenta de usuario en la tienda, que es un conjunto de recursos, en los que se recoge información sobre el usuario y sobre sus acciones dentro de la tienda en relación con los Contratos celebrados. Dentro de su cuenta, tiene acceso a su historial de pedidos en la Tienda.
V. REALIZACIÓN DE PEDIDOS EN LA TIENDA - CONCLUSIÓN DEL ACUERDO
- El usuario tiene la posibilidad de realizar pedidos en la Tienda las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año, sin perjuicio de las demás disposiciones de las Condiciones Generales, en particular las relativas a las interrupciones técnicas.
- Antes de realizar un pedido, el usuario coloca en una cesta de la compra virtual el producto o servicio elegido que pretende adquirir. La cesta de la compra virtual es una herramienta que permite al Usuario agregar los bienes/servicios seleccionados antes de su compra, calcular el valor de los bienes/servicios recogidos en la cesta y calcular el coste de la entrega. Al seleccionar bienes/servicios, el Usuario puede gestionar libremente el contenido de la cesta añadiendo más bienes/servicios a la cesta o eliminándolos de la misma.
- Tras la selección final de los bienes/servicios a adquirir, el Usuario es dirigido al formulario web para realizar pedidos en la Tienda. La orden de pedido puede estar compuesta por formularios de componentes utilizados para especificar:
- dirección de entrega,
- el método de entrega,
- la forma de pago de los bienes/servicios.
Los productos/servicios solicitados se entregarán en la dirección indicada de acuerdo con las disposiciones de este apartado.
- La realización de un pedido constituye una oferta en el sentido del Código Civil, realizada por el Usuario al Vendedor. A la recepción de un pedido, el Vendedor verifica si el pedido se ha realizado correctamente (de acuerdo con las disposiciones de los Términos y Condiciones). En caso de que el Vendedor descubra que el pedido se ha realizado de forma incorrecta, el Vendedor informará al Usuario al respecto.
- Tras realizar un pedido correcto, el Vendedor enviará inmediatamente al Usuario información sobre la aceptación del pedido (aceptación de la oferta) a la dirección de correo electrónico (e-mail) facilitada al realizar el pedido o durante el registro. El acuerdo se concluye cuando el usuario hace clic en el campo "pedido vinculante" y el Vendedor envía al usuario información sobre la aceptación del pedido.
- En el caso de un Contrato de prestación de servicios, el Vendedor informará al Comprador, a más tardar en el momento de la presentación de una propuesta de celebración de un contrato, sobre el período mínimo por el que se celebrará el Contrato, si se trata de una prestación continua o periódica.
VI. PAGO DEL PRECIO
- El pago de los bienes adquiridos en la Tienda o de los servicios solicitados (precio y gastos de envío) se realiza mediante las herramientas de pago puestas a disposición en la Tienda y en las condiciones especificadas por el Vendedor, es decir: transferencia a cuenta, contra reembolso, transferencia electrónica y tarjeta de crédito. Las transacciones con tarjetas de crédito y transferencias electrónicas se liquidan a través de Dotpay.pl
- Todos los precios de la Tienda son precios brutos, incluido el impuesto sobre bienes y servicios (IVA) en la cuantía que resulte de una normativa independiente. Los costes de la entrega de los bienes/servicios al Comprador se indican por separado al Comprador a más tardar en el momento de la propuesta de celebración de un contrato.
- El usuario adquirirá los bienes y solicitará el servicio a los precios y costes de entrega aplicables en el momento del pedido. El importe de los gastos de envío depende de la modalidad de entrega elegida por el usuario.
- La tienda se reserva el derecho de modificar las condiciones y los precios anteriores. Estos cambios serán válidos desde el momento en que se coloquen en el sitio web de la tienda y no se aplicarán a los contratos celebrados antes de su introducción.
- Al aceptar las presentes Condiciones Generales, el Comprador acepta el envío, incluido el suministro de facturas con IVA por parte del Vendedor en formato electrónico en el sentido de la Ley de 11 de marzo de 2004 sobre el Impuesto sobre el Valor Añadido, a la dirección de correo electrónico del Comprador facilitada al realizar el pedido.
- Las facturas con IVA se emitirán al Comprador sin la firma del Vendedor.
- El Comprador se compromete a emitir las facturas con IVA sin su firma.
VII. ENTREGA
- La entrega se realizará en la dirección indicada por el Comprador. La fecha de entrega de los bienes/servicios al Comprador será especificada por el Vendedor a más tardar en el momento de la presentación de la oferta para celebrar un contrato.
- Si el Vendedor no puede cumplir debido a que los bienes o el servicio no están disponibles, lo notificará al Comprador inmediatamente, pero a más tardar dentro de los treinta días siguientes a la celebración del Contrato, y le devolverá la totalidad del importe recibido de él, si ya se ha pagado alguna cantidad.
- Si el Vendedor no puede realizar un servicio con las características solicitadas individualmente por el Comprador debido a la imposibilidad temporal de su realización, el Vendedor podrá, con el consentimiento del Comprador, realizar un servicio sustitutivo de la misma calidad y uso previsto y por el mismo precio o remuneración o de otra forma acordada por las partes.
- El Vendedor no será responsable de la imposibilidad de expedir los Bienes por razones imputables al Comprador o a las entidades indicadas en los pasajes 1-3 anteriores.
VIII. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
- Los datos personales de los Usuarios que son personas físicas (incluyendo personas físicas que dirigen una empresa unipersonal) serán procesados por el Vendedor como administrador de los datos personales con el fin de proporcionar servicios por el Vendedor, así como para fines de marketing relacionados con el funcionamiento de la empresa del Vendedor, incluyendo la Tienda, así como relacionados con los servicios y bienes presentados en la Tienda. El tratamiento de los datos recogidos se realiza de acuerdo con las disposiciones de la Ley de 29 de agosto de 1997 sobre la protección de datos personales y la Ley de 18 de julio de 2002 sobre la prestación de servicios electrónicos. El suministro de datos personales por parte del Usuario es voluntario.
- Los datos personales del Usuario pueden ponerse a disposición de las entidades con derecho a recibirlos según la legislación aplicable, incluidas las autoridades judiciales competentes. Los datos personales de los usuarios también pueden ser transferidos -en la medida en que sea necesario y requerido- a terceros, incluidas las entidades que realizan actividades relacionadas con el Acuerdo celebrado con el Comprador en nombre del Vendedor, por ejemplo, los operadores que gestionan los pagos electrónicos de los Acuerdos celebrados o las entidades que realizan las entregas de los bienes pedidos.
- El vendedor garantiza que los usuarios cuyos datos personales procesa tienen derecho a ejercer sus derechos en virtud de la Ley de Protección de Datos Personales, incluido el derecho a acceder a sus propios datos personales y corregirlos, así como el derecho a controlar el procesamiento de sus datos personales en virtud de los principios descritos en la Ley.
- Cada Usuario tiene derecho a controlar el tratamiento de sus datos personales incluidos en los ficheros de datos del Vendedor, en particular el derecho a exigir que sus datos personales sean completados, actualizados, rectificados, suspendidos temporal o definitivamente o eliminados, si son incompletos, obsoletos, falsos o recogidos en violación de la Ley, o ya no son necesarios para la finalidad para la que fueron recogidos,
- La información confidencial relativa a los Usuarios, incluidos los datos personales de los Usuarios, será protegida por el Vendedor contra su divulgación a personas no autorizadas, así como contra otros casos de divulgación o pérdida y contra el daño o la modificación no autorizada de dichos datos e información mediante el uso de medidas de seguridad técnicas y organizativas adecuadas.
IX. PROCEDIMIENTO DE RECLAMACIÓN
- El Vendedor estará obligado a proporcionar al Comprador una mercancía libre de defectos.
- El Comprador podrá presentar al Vendedor reclamaciones relativas al Contrato.
- Las reclamaciones deben presentarse en formato electrónico mediante el formulario de contacto disponible en la Tienda o por escrito a la dirección del Vendedor. Una reclamación correctamente presentada debe incluir al menos:
- las reclamaciones incluirán el nombre, los apellidos, la dirección y el correo electrónico del Comprador,
- fecha de celebración del Acuerdo que constituye la base de la reclamación,
- el objeto de la reclamación, con indicación de la solicitud del Comprador,
- todas las circunstancias que justifican la denuncia,
El incumplimiento de los requisitos formales anteriores no excluye el derecho del Comprador a ejercer los derechos de reclamación.
- El Comprador será informado del resultado de la reclamación por correo electrónico o postal.
- Las reclamaciones se investigarán en un plazo de 14 días laborables
X. DESISTIMIENTO DEL CONTRATO, RESCISIÓN, GARANTÍA
- De acuerdo con la Ley de 30 de mayo de 2014 sobre los derechos de los consumidores, el Comprador que tenga la condición de consumidor podrá desistir del Contrato sin incurrir en gastos y sin alegar motivos en un plazo de 14 días, computados:
1) para el Contrato en cuya ejecución el Vendedor entrega la cosa, estando obligado a transferir su propiedad - desde la toma de posesión de la cosa por el Comprador o un tercero indicado por éste distinto del transportista, y en el caso de un Contrato que:
a) implica una serie de artículos que se entregan por separado, a plazos o por partes, desde la toma de posesión del último artículo, plazo o parte,
b) implica el suministro regular de artículos durante un período determinado, desde la toma de posesión del primer artículo;
2) para otros acuerdos - desde la fecha de celebración del Acuerdo,
a reserva de lo dispuesto en la sección 11.
- En caso de retirada del Acuerdo a que se refiere el apartado 1, el Acuerdo se considerará no celebrado.
- El desistimiento a que se refiere el apartado 1 no obligará al Consumidor a soportar ningún gasto, salvo:
1) los costes de entrega del producto en una situación en la que el Consumidor haya elegido un método de entrega del producto distinto al método de entrega estándar más barato ofrecido por el Vendedor. En esta situación, el Vendedor no está obligado a reembolsar al Consumidor los gastos adicionales en los que haya incurrido.
2) costes directos de devolución del producto.
- El desistimiento al que se refiere el apartado 1 lo realiza el consumidor haciendo una declaración por escrito y enviándola a la dirección del Vendedor, o enviando un e - mail a la dirección electrónica del Vendedor, mientras que para conservar el plazo de desistimiento de 14 días es suficiente con enviar una declaración antes de su vencimiento. La dirección del Vendedor y la dirección de correo electrónico del Vendedor se indican en el capítulo II, sección 1.
- En el caso de que el Consumidor desista mediante el envío de un correo electrónico, la Tienda enviará inmediatamente al Consumidor un correo electrónico con la confirmación de la recepción de la declaración de desistimiento.
- La declaración de desistimiento a la que se refiere el apartado 1 podrá realizarse en un formulario que se adjunta como Anexo nº 2 de este Reglamento, pero la utilización del formulario no es condición para que el desistimiento sea efectivo.
- Al rescindir el contrato como se indica en el apartado 1, el Consumidor estará obligado a devolver los productos adquiridos enviándolos de nuevo a la dirección del Vendedor, tal como se indica en el capítulo II, apartado 1, inmediatamente, pero a más tardar en el plazo de 14 días a partir de la fecha en que el Consumidor haya rescindido el contrato, pero para cumplir el plazo es suficiente enviar los productos antes de su vencimiento.
- El consumidor que se desvincule del Acuerdo será responsable de la reducción del valor del producto resultante de un uso que vaya más allá de lo necesario para conocer la naturaleza, las características y el funcionamiento (operación) del producto.
- El Vendedor está obligado a devolver al consumidor, inmediatamente y a más tardar en el plazo de 14 días a partir de la fecha de recepción de la declaración de desistimiento del consumidor, los pagos realizados por éste, incluidos los gastos de entrega del artículo, teniendo el Vendedor el derecho de retener el reembolso de los pagos recibidos del consumidor hasta la recepción de la devolución del producto o hasta que el consumidor acredite la devolución del mismo, según lo que ocurra primero. El reembolso se efectuará mediante el mismo método de pago que el Consumidor utilizó, salvo que éste haya aceptado expresamente un método de reembolso diferente que no le suponga ningún coste.
- En el anexo 1 de estas condiciones se incluye además un aviso sobre el derecho de desistimiento.
- No es posible el desistimiento del Contrato por parte del Comprador que es consumidor:
- para la prestación de servicios en la que el Vendedor ha ejecutado el servicio en su totalidad con el consentimiento expreso del consumidor, que ha sido informado antes de que comience la ejecución de que tras el cumplimiento del servicio por parte del comerciante perderá su derecho de desistimiento;
- en los que el precio o la remuneración dependen de las fluctuaciones del mercado financiero sobre las que el Vendedor no tiene ningún control y que pueden producirse antes de que finalice el plazo de desistimiento;
- en el que el objeto de la prestación es un artículo no refabricado producido según las especificaciones del consumidor o que sirve para satisfacer sus necesidades individuales;
- en el que el objeto del suministro es un artículo perecedero o de corta duración;
- en el que el objeto de la prestación es una cosa entregada en un paquete sellado que no puede devolverse después de abrir el paquete por razones de protección de la salud o de higiene, si el paquete ha sido abierto después de la entrega;
- en el que el objeto de la prestación son cosas que tras la entrega, debido a su naturaleza, quedan inseparablemente unidas a otras cosas;
- en el que el objeto de la prestación son las bebidas alcohólicas, cuyo precio se ha acordado en el momento de la celebración del contrato de venta, cuya entrega sólo puede tener lugar al cabo de 30 días y cuyo valor depende de las fluctuaciones del mercado que el comerciante no puede controlar;
- en la que el consumidor haya solicitado explícitamente que el Vendedor acuda a él para llevar a cabo una reparación o un mantenimiento urgentes; si el Vendedor presta además otros servicios distintos de los que el consumidor solicitó que se le prestaran o entrega artículos distintos de las piezas de recambio necesarias para llevar a cabo la reparación o el mantenimiento, el consumidor tiene derecho a rescindir el contrato en relación con los servicios o artículos adicionales;
- cuando el objeto del suministro sea una grabación sonora o visual o un programa informático suministrado en un embalaje sellado, si el embalaje se abre después de la entrega;
- para el suministro de diarios, periódicos o revistas, a excepción de los contratos de suscripción;
- concluido por subasta pública;
- para el suministro de alojamiento que no sea para fines residenciales, el transporte de mercancías, el alquiler de coches, la restauración, los servicios relacionados con el ocio, el entretenimiento, los deportes o los eventos culturales, si el contrato prevé un día o un período de ejecución;
- para el suministro de contenidos digitales que no estén grabados en un soporte material si la ejecución ha comenzado con el consentimiento expreso del consumidor antes de que finalice el plazo de desistimiento y después de que el comerciante haya informado al consumidor de la pérdida del derecho de desistimiento.
- Si la duración del contrato de prestación de servicios no está fijada, cualquiera de las partes puede rescindirlo sin necesidad de justificar los motivos, con un plazo de un mes, salvo que las partes hayan acordado un plazo de preaviso más corto.
- Si los bienes adquiridos están cubiertos por una garantía, por ejemplo, del fabricante, importador, vendedor, etc., cuyo alcance está confirmado por el documento de garantía emitido junto con los bienes, independientemente de otros derechos de reclamación, el Comprador puede presentar una reclamación referida al alcance de la garantía concedida.
XI. INTERRUPCIONES TÉCNICAS
- El Vendedor no es responsable de la falta temporal de acceso al sitio web de la tienda, en particular debido a interrupciones técnicas.
- El vendedor se reserva el derecho a interrupciones en el acceso a la tienda debido a su servicio técnico, trabajos de mantenimiento o trabajos de mejora de la funcionalidad de la tienda. Al mismo tiempo, el Vendedor se compromete a hacer todo lo posible para que estas pausas tengan lugar por la noche y duren lo menos posible.
XII. DISPOSICIONES FINALES
- Los cambios en estos Términos y Condiciones pueden ser realizados por el Vendedor en cualquier momento y son válidos desde el momento de la publicación de estos cambios en el sitio web de la Tienda, mientras que a los contratos celebrados antes de la introducción de estos cambios se aplican las disposiciones existentes.
- Todas las cuestiones no contempladas en las presentes Condiciones Generales se regirán por la legislación polaca de aplicación general y, en particular, por las disposiciones del Código Civil, la Ley de Protección de Datos Personales, la Ley de Prestación de Servicios Electrónicos y la Ley de Derechos del Consumidor. Los litigios entre las partes serán resueltos por el tribunal común competente.
- Este Reglamento entrará en vigor a partir del 10.05.2016.
Anexo 1
INFORMACIÓN SOBRE EL EJERCICIO DEL DERECHO DE DESISTIMIENTO
Como consumidor, usted tiene derecho a rescindir el contrato celebrado con el Vendedor en un plazo de 14 días sin necesidad de indicar el motivo.
El plazo de desistimiento expira transcurridos 14 días a partir del día en que usted haya tomado posesión de los bienes o en que un tercero distinto del transportista indicado por usted haya tomado posesión de los bienes.
En el caso de una compra que conste de varios productos entregados por separado y a plazos, el plazo de desistimiento expirará transcurridos 14 días desde el día en que usted tome posesión del último plazo o desde el día en que un tercero distinto del transportista e indicado por usted adquiera la posesión del último plazo.
Para ejercer su derecho de desistimiento, debe informarnos de su decisión de desistir del presente contrato mediante una declaración inequívoca (por ejemplo, una carta enviada por correo postal o electrónico). Puede enviar su declaración, por ejemplo
por escrito a la siguiente dirección Empresa PROJEKT ERGONOMIA SPÓŁKA Z OGRANICZONA ODPOWIEDZIALNOSCIA SPÓŁKA KOMANDYTOWA con sede en Bielsko-Biała 43-300 ul. PROF. DR. MIECZYSŁAWA MICHAŁOWICZA, nº 12,
en formato electrónico a través del correo electrónicoadres:biuro@projektergonomia.pl.
Se adjunta un modelo de formulario de desistimiento en el Anexo 2 de las Condiciones Generales. Puede utilizar el modelo de formulario de retirada, pero no es obligatorio
Para cumplir el plazo de desistimiento, basta con que envíe su comunicación sobre el ejercicio del derecho de desistimiento antes de que haya expirado el plazo de desistimiento.
Si rescinde el contrato, le reembolsaremos todos los pagos que hayamos recibido de usted, incluidos los gastos de envío (a excepción de los gastos suplementarios resultantes de su elección de un tipo de envío distinto al tipo de envío estándar menos costoso que ofrezcamos), sin demora y, en cualquier caso, a más tardar en el plazo de 14 días a partir del día en que se nos informe de su decisión de ejercer su derecho de rescisión del contrato. Le reembolsaremos utilizando el mismo medio de pago que utilizó para la transacción inicial, a menos que haya acordado expresamente lo contrario; en cualquier caso, no incurrirá en ninguna comisión como resultado del reembolso.
Podemos retener el reembolso hasta que recibamos el artículo o hasta que nos proporcione una prueba de la devolución, lo que ocurra primero.
Si ha recibido el artículo, devuélvalo o entréguelo en la siguiente dirección: Empresa PROJEKT ERGONOMIA SPÓŁKA Z OGRANICZONA ODPOWIEDZIALNOSCIA SPÓŁKA KOMANDYTOWA con sede en Bielsko-Biała 43-300 ul. PROF. DR. MIECZYSŁAWA MICHAŁOWICZA, nº 12, de forma inmediata y, en cualquier caso, en un plazo máximo de 14 días a partir del día en que nos haya informado de su desistimiento del presente contrato. El plazo se cumple si devuelve el objeto antes de que transcurra el plazo de 14 días. Tendrá que asumir los costes directos de la devolución del artículo.
Usted sólo será responsable de la disminución del valor de los bienes que resulte del uso de los mismos que no sea necesario para establecer la naturaleza, las características y el funcionamiento de los bienes.
Anexo 2
MODELO DE FORMULARIO DE DESISTIMIENTO
(este formulario debe rellenarse y devolverse sólo si desea rescindir el contrato)
- Destinatario: La empresaPROJEKT ERGONOMIA SPÓŁKA Z OGRANICZONA ODPOWIEDZIALNOSCIA SPÓŁKA KOMANDYTOWA con domicilio social en Bielsko-Biała 43-300 ul. DR. MIECZYSŁAWA MICHAŁOWICZA, nº 12, inscrita en el Registro de Empresarios del Registro Judicial Nacional llevado por el Tribunal de Distrito de Bielsko-Biała, 8ª División Comercial del Registro Judicial Nacional con el nº KRS 0000805451, NIP 5472214828, REGON 384446020, teléfono +48 33 333 91 43, dirección de correo electrónico biuro@projektergonomia.pl.
- Yo/nosotros(* ) informo/informamos( *) sobre mi/nuestra renuncia al contrato de venta de los siguientes artículos( *) el contrato de entrega de los siguientes artículos(*) el contrato de mano de obra de los siguientes artículos(*)/la prestación del siguiente servicio(*).........
…………………………………………………………………………………………………...…………………………………………………………………………………………………...…………………………………………………………………………………………………...
- Fecha de celebración del contrato(*)/de aceptación(*)...........................................................................
- Nombre y apellidos del consumidor(es) ...........................................................................
- Dirección del consumidor(es) ........................................................................................
- Firma del consumidor(es) (sólo si este formulario se envía en papel)
……………………………………………………………………………………………………….
-Fecha ..............................................................................................................
(*) Táchese lo que no proceda.